...

Manuel Pastene

Apps para TDAH: Tu kit digital de herramientas

El TDAH en adultos puede hacer que la organización y la gestión del tiempo sean un desafío. Sin embargo, con las apps adecuadas, es posible mejorar la memoria, la planificación y la productividad. En este artículo, te mostramos las mejores herramientas digitales diseñadas para ayudarte a mantener el enfoque y lograr tus objetivos diarios de manera más efectiva.

Apps para TDAH: Tu kit digital de herramientas Leer más »

Neurodiversidad y neurodivergencia: ¿etiquetas útiles?

En los últimos años, términos como «neurodiversidad» y «neurodivergencia» se han popularizado en la discusión pública sobre el TDAH, el autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. Aunque nacieron con intenciones inclusivas, ¿realmente aportan algo a la práctica clínica o generan confusión? Desde INECAP abordamos esta compleja temática y sus implicancias.

Neurodiversidad y neurodivergencia: ¿etiquetas útiles? Leer más »

¿TDAH? Tu Problema no es la Atención, es la Regulación de tu Atención

«Si tan solo te concentraras…». De todos los mitos que rodean al TDAH, la idea de que es un simple «déficit de atención» es quizás el más frustrante y el que más daño causa. Implica que el problema es una falta de esfuerzo, que si realmente quisieras, podrías prestar atención. Pero la realidad clínica y

¿TDAH? Tu Problema no es la Atención, es la Regulación de tu Atención Leer más »

¿Hiperfoco? La Ciencia Detrás del Mito de la Superconcentración en TDAH

El término «hiperfoco» se ha convertido en una palabra de moda. En foros, blogs y redes sociales, se presenta a menudo como un «superpoder» oculto del TDAH: una capacidad casi mágica de concentración intensa que, si se pudiera controlar, desbloquearía niveles de productividad sobrehumanos. Esta idea es atractiva, pero ¿es científicamente cierta? La realidad es

¿Hiperfoco? La Ciencia Detrás del Mito de la Superconcentración en TDAH Leer más »

¿Debo Contar que Tengo TDAH? Una Guía para Decidir Cuándo, Cómo y a Quién

Recibir un diagnóstico de TDAH en la edad adulta es un torbellino de emociones. Por un lado, hay un inmenso alivio: por fin, una explicación. Por otro, surge una pregunta compleja y profundamente personal: ¿debo contarlo? ¿A mi familia, a mis amigos, en mi trabajo? Este proceso, conocido como «disclosure» o revelación, no es una

¿Debo Contar que Tengo TDAH? Una Guía para Decidir Cuándo, Cómo y a Quién Leer más »