Equipo

Lic. Manuel Pastene
Psicólogo clínico especialista en terapia estratégica y cognitivo comportamental con más de 10 años de experiencia en actividad asistencial en salud mental. Docente de postgrado en terapia sistémica y consultor en el área de psicología del rendimiento y del ejercicio físico.

Dr. Gabriel Brenner
Profesional de la Salud Mental y Ciencias de la Conducta con más de 10 años de ejercicio de medicina, psiquiatría y psicoterapia. Docente, trainer, consultor y conferencista con una solida formación en Neurociencia Cognitiva aplicada a la actividad asistencial.

Dr. Gustavo Tafet
Doctorado en Medicina (UBA), Máster en Neurociencias (Weizmann Institute of Science), Doctorado en Psicología (Universidad Maimonides), Profesor Titular de Psiquiatría y de Neurobiología y Director del Departamento de Psiquiatría y Neurociencias de la Universidad Maimonides.

Lic. Adrián Margni
Más de 20 años de experiencia en equipos especializados en entrenamiento de habilidades de cambio cognitivo-conductuales e interpersonales.
Docente, consultor e investigador en Psicoterapia y Psicología Cognitiva.

Tec. Dante de Agostino
10 años de experiencia en gestión de comunicación digital. Consultor, Director Audiovisual y especialista en comunicación digital.
Nuestra filosofía es asegurar que quienes consultan reciban un tratamiento empático y completo, en un ambiente cómodo, seguro y confidencial. Nuestra prioridad es proporcionar atención y cuidado de la manera más efectiva posible, buscando resultados tangibles. Nuestro modelo de trabajo está basado en la Neurociencia y en las Ciencias del Comportamiento.
Estar a la vanguardia
Mantenernos actualizados respecto de las novedades en Neurociencias, ciencias de la conducta, tecnología y salud.
Conocimiento y evidencia científica


Trabajo en equipo
Calidad profesional y humana
Priorizamos siempre el trato humano y profesional con los pacientes. En caso de surgir alguna problemática fuera de nuestra área de expertise, contamos con una red de colegas para recomendar y derivar.
Abordaje pedagógico
Impactar en los hábitos
Nuestra responsabilidad es ayudar a que quienes nos consultan en el cumplimiento de las indicaciones a modo de “hábitos positivos”, trasladando el aprendizaje desde el consultorio a nuevos contextos y situaciones.

Si tienes dudas o consultas
Blog
¿Puedo tener autismo sin saberlo?: Qué es el TDA/H Atípico
En este episodio profundizaremos en un tema de gran relevancia: el caso de un grupo de pacientes que buscan un
TDA/H y Procrastinación: Causas, Retos y Estrategias Efectivas para Mejorar la Productividad
En este episodio, nos adentramos en el fascinante tema de la procrastinación, particularmente en relación con las personas que padecen