...
Informe Ejemplo - INECAP
MUESTRA
⚠️ VISTA PREVIA: Esta demostración muestra la estructura del informe TDA AutoTest Avanzado con datos de ejemplo. Aquí verás todas las secciones del informe completo.

TDA AutoTest Avanzado - Informe Ejemplo

Nombre: Nombre Apellido

Edad: XX

Fecha: DD/MM/AAAA

📄 Introducción al Informe del TDA AutoTest Avanzado Informe Ejemplo

El presente informe fue generado a partir de tus respuestas al TDA AutoTest Avanzado (TDAATA), una herramienta digital desarrollada por INECAP para evaluar en profundidad la presencia de síntomas compatibles con el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), así como otras condiciones y factores que suelen asociarse en la vida adulta.

🔍 ¿Cómo se construyó este informe? Informe Ejemplo

Tus respuestas fueron analizadas por un sistema automatizado basado en modelos psicométricos validados científicamente. Cada resultado se interpreta de forma individual y también en conjunto, permitiendo observar patrones generales, niveles de severidad y áreas potencialmente problemáticas en tu funcionamiento actual.

Esta herramienta busca orientarte y ofrecerte un primer mapa sobre tu funcionamiento cognitivo, emocional y conductual. Representa un paso significativo hacia una comprensión más clara y profunda de tus experiencias actuales.

❗ Es importante que sepas que: Informe Ejemplo

  • No equivale a un diagnóstico clínico.
  • Los resultados reflejan indicadores de probabilidad y gravedad basados en tus respuestas.
  • Para avanzar hacia un diagnóstico formal, es clave integrar estos datos con la evaluación de un profesional de la salud mental.

📊 ¿Qué evalúa el TDA AutoTest Avanzado? Informe Ejemplo

🔍 1. Síntomas de TDAH en la actualidad y en la infancia

Permiten identificar si las dificultades atencionales, de impulsividad o hiperactividad han estado presentes desde etapas tempranas y cómo se manifiestan en tu vida adulta.

🧩 2. Indicadores compatibles con el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Estos patrones pueden confundirse con síntomas de TDAH o coexistir con ellos, por lo que esta sección permite distinguir con mayor precisión a qué pueden deberse ciertas dificultades atencionales, de organización o de adaptación social.

💊 3. Comorbilidades psiquiátricas frecuentes

Se indaga sobre condiciones como ansiedad, depresión, trastornos del sueño y otros. Estas condiciones pueden agravar o generar problemas ejecutivos.

🧠 4. Funciones ejecutivas

Se evalúan capacidades como la planificación, la organización, el manejo del tiempo, la regulación emocional y la memoria de trabajo. Estas funciones son esenciales para el desempeño cotidiano.

📈 5. Impacto funcional en diferentes áreas de la vida

Se analiza cómo estas dificultades afectan tu rendimiento en el trabajo, el estudio, la vida social, las relaciones familiares y la gestión del hogar.

📋 6. Anexo con información contextual y de salud

Incluye un resumen de datos relevantes sobre tu historial médico y psicológico.

💬 Este informe no reemplaza la consulta con un especialista, pero puede ayudarte a reflexionar sobre tu situación actual y a decidir si avanzar hacia una evaluación clínica más exhaustiva.

Informe Ejemplo INECAP

Sección 1: Indicadores de Trastornos del Neurodesarrollo Informe Ejemplo

Los resultados obtenidos permiten explorar no solo la probabilidad de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad), sino también la presencia de rasgos compatibles con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o un cociente intelectual (IQ) excepcionalmente alto. Estas condiciones pueden coexistir o generar síntomas similares, por lo que es clave contemplarlas en el análisis clínico integral.

TDAH TotalInforme Ejemplo

64 Puntuación total

Probabilidad de diagnóstico positivo de TDA/H en la actualidad.

Referencias: Leve: 0-22 | Moderado: 23-44 | Significativo: 45 o más
Indicadores de grupo de síntomas: Informe Ejemplo

Desatención Actual Informe Ejemplo

19 Resultado

Dificultad para mantener la concentración y la atención.

Referencias: Leve: 0-5 | Moderado: 6-11 | Significativo: 12+

Hiperactividad Actual Informe Ejemplo

11 Resultado

Nivel elevado de actividad física o inquietud interna.

Referencias: Leve: 0-3 | Moderado: 4-7 | Significativo: 8+

Esta evaluación también incluye: Informe Ejemplo

  • Impulsividad Actual
  • Procrastinación
  • Organización y Seguimiento
  • Problemas Asociados

Sección 2: Indicadores del Espectro Autista (TEA) Informe Ejemplo

La detección de indicadores del espectro autista (TEA) es clave para diferenciarlo del TDA/H o identificarlo como comorbilidad. Ambos pueden compartir síntomas como inatención, rigidez o dificultades sociales.

Puntuación Total de TEA Informe Ejemplo

42 Resultado global

Resultado global en la escala de indicadores del Trastorno del Espectro Autista.

Referencias: Fenotipo Ampliado: 0-20 | Leve: 21-41 | Moderado: 42-62

Dificultades en la Interacción Social Informe Ejemplo

15 Resultado

Limitaciones en el contacto social, reciprocidad o entendimiento social.

Referencias: Bajo: 0-9 | Moderado: 10-19 | Alto: 20-30

Esta evaluación también incluye: Informe Ejemplo

  • Intereses Restringidos
  • Rigidez Conductual
  • Dificultades en la Comunicación
  • Patrones Sensoriales y Motores

Sección 3: Historial de Extremo Alto CI (HEACI) Informe Ejemplo

Importante: Esta es una dimensión en investigación. Su interpretación requiere cautela clínica y, si se considera necesario, seguimiento con profesionales especializados.

Indicador HEACI Informe Ejemplo

18 Resultado global

Probabilidad de presentar un perfil compatible con CI extremadamente alto.

Referencias: Baja: 0-9 | Media: 10-15 | Alta: 16-21

Esta evaluación incluye las siguientes dimensiones: Informe Ejemplo

  • Habilidades cognitivas verbales y de aprendizaje
  • Habilidades cognitivas no verbales y razonamiento
  • Desarrollo cognitivo temprano
  • Intereses y actividades intelectuales
  • Problemas psicológicos asociados

Sección 4: Trastornos Psiquiátricos Asociados Informe Ejemplo

La evaluación de síntomas relacionados con otros trastornos psiquiátricos es fundamental para mejorar la precisión del diagnóstico de TDA/H.

T. de Ansiedad Generalizada Informe Ejemplo

87 Resultado

Preocupación excesiva y persistente difícil de controlar, con síntomas físicos de tensión y alteraciones funcionales.

Referencias: Bajo: 0–25 | Medio: 26–50 | Significativo: 51–100

Esta evaluación también incluye: Informe Ejemplo

  • Trastorno de Pánico
  • Trastorno de Ansiedad Social
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo
  • Trastornos del Sueño
  • Trastorno por Estrés Postraumático
  • Trastorno del Estado del Ánimo
  • Trastorno de Alimentación
  • Trastorno por Abuso de Alcohol

Sección 5: Grado de Déficit en las Funciones Ejecutivas Informe Ejemplo

Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos de alto nivel que nos permiten planificar, organizar, controlar impulsos y regular emociones.

Disfunción Ejecutiva Informe Ejemplo

50 Resultado global

Grado de afectación general en las funciones ejecutivas (autorregulación, memoria de trabajo, organización, etc.)

Referencias: BAJO: 0-30 | MEDIO: 31-60 | SIGNIFICATIVO: 61-93

Organización y Manejo del Tiempo Informe Ejemplo

15 Resultado

Capacidad de planificar, priorizar tareas y cumplir con plazos.

Referencias: BAJO: 0-4 | MEDIO: 5-9 | SIGNIFICATIVO: 10-15

Esta evaluación también incluye: Informe Ejemplo

  • Atención y Memoria Operativa
  • Control de Impulsos y Emociones
  • Iniciativa y Persistencia
  • Flexibilidad y Resolución de Problemas

Sección 6: Grado de déficit en el Funcionamiento Informe Ejemplo

Se evalúa el funcionamiento en áreas clave de la vida adulta, requisito esencial para el diagnóstico diferencial y la planificación de intervenciones.

Trabajo Informe Ejemplo

12 Resultado

Nivel de productividad en tareas y responsabilidades laborales.

Referencias: Funcional: 0–5 | Regular: 6–10 | Deficitario: 11–15

Esta evaluación también incluye: Informe Ejemplo

  • Social (familia, pareja y amigos)
  • Educación
  • Autocuidado
  • Crianza de hijos
  • Sexualidad
  • Conducción de vehículos
  • Responsabilidad y obligaciones

Sección 7: Información para profesionales Informe Ejemplo

El siguiente apartado es de uso exclusivo profesional ya que contiene información técnica que requiere una formación específica para ser interpretada.

Incluye información sobre: Informe Ejemplo

  • Antecedentes personales relevantes para el diagnóstico
  • Historia personal (embarazo, parto, desarrollo)
  • Problemas médicos
  • Antecedentes familiares de salud mental
  • Historia de tratamientos recibidos
  • Historial de diagnósticos previos

📋 Pasos a seguir después de tu evaluación Informe Ejemplo

Basándose en estos resultados, te presentamos opciones para profundizar en tu comprensión y obtener orientación profesional.

1️⃣ TDA Test Híbrido – Con Supervisión Profesional Informe Ejemplo

Oferta especial: U$D 150 para usuarios del AutoTest

¿Por qué elegir esta opción?

  • Análisis profesional de tus resultados
  • Interpretación de tu perfil completo por especialistas
  • Recomendaciones personalizadas para tu caso

👉 Adquiere aquí el TDA Test Híbrido

⚠️ ¿Por qué es importante dar el siguiente paso? Informe Ejemplo

  • El TDA/H en adultos frecuentemente pasa desapercibido durante años
  • Puede causar dificultades persistentes en múltiples áreas
  • Con el diagnóstico y tratamiento adecuados hay mejora significativa
Informe Ejemplo INECAP

INECAP - Instituto de Ciencia Cognitiva Aplicada - www.inecap.org