En este episodio, nos adentramos en el fascinante tema de la procrastinación, particularmente en relación con las personas que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA/H). Comenzamos por definir este concepto y analizar las razones típicas que llevan a un individuo con TDA/H a caer en la procrastinación. Desentrañamos la problemática de la falla en la memoria de trabajo, la desregulación emocional y la inflexibilidad cognitiva, y cómo estas afectan la capacidad para afrontar las tareas de manera efectiva.
Además, no solo nos centramos en identificar las dificultades, sino que también exploramos diversas estrategias útiles que se pueden implementar desde la rehabilitación comportamental para combatir este problema. Describimos cómo «acercar» el futuro, de manera que las consecuencias a largo plazo se sientan más cercanas y reales, lo que facilita la toma de decisiones y la ejecución de acciones. También abordamos la importancia de dividir las tareas en segmentos más pequeños y manejables, lo que permite abordar cada parte de manera más efectiva y sin sentirse abrumado.
Por último, destacamos el uso de recompensas como una herramienta poderosa para motivar y mantener el enfoque en las tareas. Explicamos cómo establecer recompensas apropiadas y atractivas puede ser un factor clave para superar la procrastinación y mejorar la productividad en personas con TDA/H.