Memoria de trabajo y TDA/H: desbloquea la RAM de tu cerebro y potencia tu rendimiento

Bienvenidos a este episodio de nuestro podcast. Hoy hablaremos sobre un proceso cognitivo muy importante: la memoria de trabajo.
La memoria de trabajo es responsable de retener temporalmente la información disponible para su procesamiento. Es decir, nos permite mantener en la mente información relevante para realizar tareas y resolver problemas.
Podríamos decir que la memoria de trabajo es similar a la memoria RAM de un ordenador o celular. Cuando abrimos muchos programas al mismo tiempo, la memoria RAM se satura y el dispositivo comienza a funcionar más lento. De la misma forma, la capacidad de nuestra memoria de trabajo también es limitada.
Pero, ¿qué nos permite hacer la memoria de trabajo? En este episodio te contamos que nos permite retener información temporalmente para utilizarla paso a paso, manipular los datos para resolver problemas y tener conciencia del paso del tiempo, es decir, recordar lo que ha pasado y anticiparnos a lo que vendrá.
La memoria de trabajo es fundamental para nuestra vida diaria y está presente en muchas de nuestras actividades, desde resolver problemas matemáticos hasta seguir una conversación. ¡No te pierdas este episodio en el que profundizamos en este importante proceso cognitivo!

Compartí esta nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp