Blog

Desmitificando el TDA/H: La verdad sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA/H) es un trastorno neurobiológico que afecta tanto a niños como a adultos. Se caracteriza por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, lo que puede dificultar el rendimiento académico, laboral y social de quienes lo padecen. A lo largo de los años, han surgido numerosos mitos y …

Desmitificando el TDA/H: La verdad sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Leer más »

Las 5 señales de que podrías estar sufriendo de hiperactividad y no te has dado cuenta

Marisa es diseñadora web, front end (front end es la sección de una página de internet en la que el usuario interacciona con página), tiene más de 5 años de experiencia en su trabajo y le preocupa que aún continúa con una dificultad: le cuesta seguir instrucciones detalladas, especialmente cuándo recibe dichas instrucciones verbalmente. Desde …

Las 5 señales de que podrías estar sufriendo de hiperactividad y no te has dado cuenta Leer más »

Memoria de trabajo: aprendé a usar tu memoria RAM

La memoria de trabajo es un proceso cognitivo con una capacidad limitada que es responsable de retener temporalmente la información disponible para su procesamiento.  Los científicos la ubican en la corteza prefrontal (la parte de más adelante y arriba del cerebro).  ¿Entonces la memoria de trabajo es la memoria de corto plazo? Nosotros creemos que …

Memoria de trabajo: aprendé a usar tu memoria RAM Leer más »

¿Cómo hacer para empezar una tarea? Estrategias para no procrastinar

En una sesión Kevin preguntó explícitamente sobre cómo hacer para empezar a trabajar cuándo se lo propone. Él es freelancer, tal como muchas personas que sufren TDAH. Trabaja desde su casa, ofreciendo soluciones de marketing digital. El sufre de «latencia de activación».  Latencia de activación es el tiempo que le lleva a una persona comenzar …

¿Cómo hacer para empezar una tarea? Estrategias para no procrastinar Leer más »

Clases virtuales y TDAH: Cómo adaptarse a la virtualidad

Las clases virtuales y el TDAH no siempre se llevan bien. Sobrevivir al año académico implica reducir la ansiedad y la tensión que generan estas circunstancias de pandemia y la nueva modalidad de estudio a la que debemos adaptarnos. El 2020 fue un año de constante gestión de crisis. Instituciones, profesores, alumnos, se esforzaron por …

Clases virtuales y TDAH: Cómo adaptarse a la virtualidad Leer más »

3 características del TDAH que la mayoría desconoce

Las características más conocidas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son inatención, hiperactividad e impulsividad. Estos síntomas no logran reflejar en forma precisa la naturaleza del trastorno. En este artículo explicamos cómo reconocer tres características que definen al TDAH : baja tolerancia al rechazo interpersonal, hipersensibilidad emocional e hiperfoco. El DSM-V, la biblia del diagnóstico en …

3 características del TDAH que la mayoría desconoce Leer más »